viernes, 28 de marzo de 2014

Curso Especialización en Investigación y Análisis de los Accidentes de Tráfico



PRESENTACIÓN

Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad en los países desarrollados. Mientras que en el entorno extraurbano la reducción de la siniestralidad ha sido patente, esto no ha ocurrido en el ámbito urbano, a pesar de los esfuerzos tanto materiales como humanos dada la complejidad de este entorno, las características de la movilidad, estructura vial y convivencia de los diferentes y variados elementos de transporte.
Por este motivo, es necesario un mayor esfuerzo y una mayor concienciación social sobre este problema porque las medidas que se apliquen den mejores resultados.
Partiendo del conocimiento de la realidad y analizando los elementos que configuran esta realidad urbana, podemos plantear una mejor planificación y actuación de la movilidad urbana así como una más efectiva prevención de los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
Por ello, se ha configurado esta acción formativa , para dar las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar tanto teóricamente como en la práctica , los agentes que participan en la prevención y actuación de los accidentes de tráfico , mecanismos de resolución ante eventualidades incidencias en este área .
Esperamos que con la incorporación de esta acción formativa, los agentes implicados en los accidentes de tráfico, puedan establecer parámetros resolutorios que den una salida, tanto en actuación como en prevención de esta lacra que afecta a nuestra sociedad.

Dirigido a

• Profesionales de la Seguridad Pública.
• Profesionales vinculados a los accidentes de tráfico.
• Directores y responsables del Área de Movilidad Circulación y Seguridad.

Titulación

Diploma de Especialización en Investigación y Análisis de los Accidentes de Tráfico.
(Convalidable en el Máster de Planificación de la Movilidad y la Seguridad Vial Urbana).

* Reconocido por el ISPC como Actividad de Formación Continua realizada por los miembros de los Cuerpos de Policía de Cataluña.

Orientación

Proporcionar una formación específica en relación a la investigación de accidentes de tráfico.
Conocer los elementos que intervienen en la investigación de los accidentes de tráfico.
Elaborar atestados policiales y diligencias asociadas.
Introducir la utilización de las tecnologías de reconstrucción de accidentes.

Duración

60 horas (24 horas presenciales).

Horario

Viernes tarde de 16 a 20 horas y sábados mañana de 9 a 13 horas.

Fechas

9, 10, 23, 24 de mayo y 6 y 7 de junio (clases presenciales).

Metodología

Este curso se realiza en un formato semi-presencial con una duración de 60 horas:
• 24 horas prácticas dirigidas por expertos.
• 16 horas tutorizadas on- line: Utilizando documentación disponible en la intranet de la EPSIUAB y / o entregada en formato electrónico en la presentación del curso.
• 16 horas de trabajo de análisis personal de materiales textuales, videográficos, etc...
• 4 horas de participación en el foro.

Programa

• Concepto y tipología del accidente de circulación. Orden de 18 de febrero de 1993.
• Fases del accidente.
• Recogida de datos.
• Aplicación de principios físicos.
• Técnicas de confección de un dictamen técnico - pericial y su defensa frente a los órganos judiciales.

MATRICULACIÓN

Período de inscripción: Abierto
350€ / Precio especial por alumno y ex -alumno EPSI, afiliados SAP -UGT e IPA: 290€
Ingresar en la c.c. CAIXA CATALUNYA:
ES 23 2013 0692 82 0201956247 CESCESBBXXX

MÁS INFORMACIÓN


Gemma Llonch/Rosa Maria Custó
93 581 71 77 / 93 581 71 91

viernes, 13 de diciembre de 2013

Programas de formación de la UNiversidad Autónoma de Barcelona (UAB)


Postgrado Peritaje Grafopsicológico (Grafoanalista) que se iniciará en enero 2014:Postgrado de Peritaje Grafopsicológico

Postgrado Perito Caligrafo Judicial que se iniciará en enero 2014:PERITO CALIGRAFO JUDICIAL. Grafistica, Documentoscopia y Sociolingüista Forense

Programa Superior Grafoanalista Consultor de Formación y Reeducación Grafoescritural que se iniciará en Febrero 2014 GRAFOANALISTA CONSULTOR DE FORMACIÓN Y REEDUCACIÓN GRAFOESCRITURAL

Programa Superior de  Grafoanalista en RRHH que se iniciará en Marzo 2014:
PROGRAMA SUPERIOR DE GRAFOANALISTA EN RRHH

viernes, 29 de noviembre de 2013

Curso EPSI: La Seguridad en la Gestión y el Intercambio de Información en las Administraciones



Presentación
En el marco del desarrollo de la eAdministración, las administraciones públicas nos enfrentamos a dos grandes retos : que la ciudadanía confíe plenamente en el acceso a los servicios públicos por medios electrónicos , por lo que la administración debe hacer que su uso sea fácil y sin la necesidad de aportar toda aquella documentación que o bien es innecesaria o bien está en poder de otras administraciones , el otro gran reto , es dar cumplimiento a todos los requisitos y controles establecidos en los esquemas nacionales de seguridad y de interoperabilidad , de forma integrada con el ciclo de vida de los sistemas de información , la gestión documental y los procesos .
El objeto principal del curso es , por un lado , tomar conciencia del impacto organizativo que supone el cumplimiento de la regulación derivada de la Ley de acceso , y por otra parte , conocer de la mano de expertos y de profesionales con amplia experiencia en esta materia , cuáles son las principales líneas de acción de este proyecto , cuál es la metodología para la priorización de medidas , cómo organizar la seguridad, como trabajar el inventario de activos de información , las infraestructuras de gestión ... en definitiva , adquirir un conocimiento amplio tanto de la normativa como de las herramientas e infraestructuras necesarias para su implantación .
La estructura del curso permite que las diferentes disciplinas ( jurídica, tecnológica , gestión documental , organización) puedan interactuar entre ellas , pero también dispondrán de un itinerario con contenidos especializados que les permitirá profundizar más en su materia específica , para volver a confluir nuevamente a la práctica tutelada que se incorpora en este curso como un elemento fundamental de la acción formativa que debe permitir al alumno descubrir por sí mismo cuál debería ser la estrategia para gestionar en una organización un proyecto complejo , con múltiples dimensiones , y transformarlo en una oportunidad para generar confianza y sinergias entre todos los profesionales que configuran el pilar más importante de la administración electrónica .
Programa
1 . Sesión presencial introductoria : introducción a los esquemas (5 horas ) .
2 . Sesiones WebEx -on-line específicas ( 4 horas ) :
a . Seguridad de la información
b . Estrategias básicas TI para la gobernanza de la seguridad
c . Gestión documental y procesos
3 . Realización de una práctica tutelada (3 horas )
4 . Sesión de presentación y cierre ( 3 horas )
Sesión presencial introductoria . Orientada a todos los participantes , para introducir los aspectos de la regulación que todo el mundo debe conocer, con carácter general. Aspectos organizativos y de gestión de cambio en la adopción de los Esquemas . Retos jurídicos derivados de la adopción de los Esquemas : firma electrónica, originales y copias auténticas , aprobación de políticas , convenios de interoperabilidad y cláusulas contractuales con proveedores .
Sesión " Seguridad de la información " . Orientada a personal responsable de la función de seguridad o , en su defecto , responsables de sistemas de información , con enfoque práctico a la categorización de seguridad y selección de medidas de seguridad . Sinergia con LOPD .
Sesión " Estrategias básicas TI para la gobernanza de la seguridad" . Orientada a personal técnico , con enfoque práctico a interconexión , servicios de intercambio de documentos , otros servicios de interoperabilidad y administración electrónica .
Sesión " Gestión documental y procesos " . Orientada a personal archivero -gestor documental , con enfoque práctico a la política de gestión de documentos , estándares de generación y custodia de documentos , digitalización de documentos y otros análogos .
Objetivos
1 . Comprender el impacto organizativo y la gestión del cambio que supone la adopción de los Esquemas .
2 . Aprender a implantar los controles y requerimientos de los reales decretos reguladores , de forma integrada con el ciclo de vida de los sistemas de información .
3 . Conocer los aspectos prácticos a considerar en la aplicación de los Esquemas .
duración
15 horas
8 horas presenciales
7 horas on- line
Docentes
Nacho Alamillo .
Director de Astrea La Infopista Jurídica S.L.
Mario Alguacil .
Director de Tecnologías y Gestión del Conocimiento . Ay. de Sant Feliu de Llobregat .
Josep Matas .
Director Asesoría Jurídica Legalmente .
Sesiones presenciales * previstas
(2 en viernes mañanas * y 2 on-line en jueves)
Matriculación:
180,00 euros
La inscripción se considerará formalizada una vez abonado el precio del curso .
Ingresar en el c.c. 2013 0692 82 0201956247
Escuela de Prevención y Seguridad Integral /
Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos
Teléfono : 93 5817042 /
E- mail : gemma.llonch @ uab.cat
Web : http://www.seguretatintegral.org /
http://www.esaged.com/